IDeI | Instituto de Derecho e Integración

¿QUÉ ES EL INSTITUTO DE DERECHO E INTEGRACIÓN (IDeI)?

El IDeI es un instituto del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe, segunda circunscripción. Fue creado en octubre del año 2008 con el fin de profundizar el camino emprendido dos años antes por el Colegio de Escribanos con la creación del Registro de Actos de Autoprotección.

Desde sus inicios se centró en el estudio de la condición jurídica de las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad: niños, niñas y adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad, personas con padecimiento mental, entre otras, que requieren un mayor “apoyo” del Derecho para su integración plena e igualitaria a la sociedad.

Con el desarrollo de los nuevos paradigmas en la materia nuestros objetivos se fueron ampliando. Es así que, basándonos en el reconocimiento de la capacidad de todas las personas para el ejercicio de sus derechos, nos abocamos a la búsqueda, el análisis, la elaboración y la difusión de las herramientas jurídicas y notariales idóneas para garantizarlo. Es así que llevamos a cabo múltiples y diferentes actividades. Además de la publicación de la revista, realizamos jornadas, congresos, trabajos doctrinarios, seminarios de estudio, proyectos legislativos, análisis de leyes y jurisprudencia, cursos y conferencias. Nuestros ya tradicionales desayunos de trabajo cuentan con la presencia de consolidados asistentes. Desde el año pasado organizamos un ciclo anual de cultura, titulado “El Derecho, una mirada a través del arte”, como otro camino para difundir en la comunidad los principios y valores que nos guían.

Desde el año 2009 el instituto publica su revista “Derechos e Integración”, actualmente editada por Astrea y en proceso de indexación. Abarca materias referidas a la capacidad jurídica, la autonomía, la dignidad y el pleno ejercicio de derechos por todas las personas, de manera igualitaria, más allá de sus circunstancias particulares, económicas y sociales. Abierta a las contribuciones que provengan de diferentes miradas y disciplinas, propicia un debate permanente, amplio y frontal, especialmente sobre cuestiones no pacíficas, para allanar el camino hacia la búsqueda de respuestas adecuadas a los nuevos tiempos.

Podemos afirmar que el instituto estuvo a la vanguardia del cambio que hoy se impone en la función notarial, de la mano de la expansión y positivización de los derechos humanos y sus grandes convenciones. Porque más allá de la certeza que busca y procura el escribano como objetivo primordial en su diaria labor, hoy debe ampliar su función social de manera significativa para garantizar derechos de quienes más lo necesitan.

Esta misión requiere de otros saberes y miradas. Por eso, si bien el IDeI es de origen notarial, se ha conformado como un instituto interdisciplinario.

En él nos unen ideales y utopías: aspiramos a una cultura basada en la inclusión, en la igualdad de oportunidades, en la libertad y la dignidad de todos los seres humanos, con el convencimiento de que el camino hacia la consolidación de los derechos fundamentales de todas las personas es una responsabilidad que nos compromete.

Invitamos a escribanos y profesionales de otra disciplinas a sumarse a nuestras actividades 2020.

REVISTA NRO 15
REVISTA NRO 14

REVISTA NRO 14 - FE DE ERRATAS

REVISTA NRO 13

Revista Nro 12

Revista Nro 11

Revista Nro 10

Revista Nro 9

REVISTA NRO 8

REVISTA NRO 7

REVISTA NRO 6

REVISTA NRO 5

REVISTA NRO 4

REVISTA NRO 3

REVISTA NRO 2
REVISTA NRO 1
Circular-CNIC-Juicio-Notarial-de-Capacidad.pdf
LEY-1996-DEL-26-DE-AGOSTO-DE-2019-3-COLOMBIA.pdf

Novedades

INSTITUTO DE DERECHO E INTEGRACIÓN (IDeI) | PUBLICACION DE REVISTA N° 16

Estimados Colegas, El Instituto de Derecho e Integración ha publicado el número 16 de su revista “Derechos e Integración”, editada por Astrea. Abarca las secciones de doctrina, jurisprudencia, práctica notarial, legislación, congresos y jornadas, y una sección de trabajos libres. Los temas son de gran actualidad y se vinculan con los derechos fundamentales de todas […]

REUNIÓN DEL IDEI: AVANCE EN CONVENIOS DE COLABORACIÓN

En una nueva reunión del Instituto de Derecho e Integración (IDEI), invitamos al Dr. Sebastián Orsini, Presidente de la Fundación Gracias a la Vida y la Lic. Karina Rodríguez Araya presidenta de la Fundación Educando en Valores y el Club U.N.I.R  -primer club inclusivo del país integrado por personas con y sin discapacidad-. Durante la […]

PRESENTACION DEL LIBRO: HEREDEROS CON DISCAPACIDAD

Colegas: Tenemos el agrado de invitar a ustedes a compartir una grata actividad de nuestro Colegio, organizada a través del Instituto de Derecho e Integración (IDeI). En esta oportunidad, el jueves 4 de Agosto de 2022, a las 18 horas, en el Salón Auditorio de nuestra Sede, el Dr. Juan Pablo Olmo (*), presentará su […]