Lanzamiento del nuevo sistema de Legalizaciones y Apostillas a distancia

En el marco del proceso de digitalización que lleva adelante la Institución, se presentó en sociedad el nuevo sistema de Legalizaciones y Apostillas a distancia.

El nuevo sistema, es un avance sustancial que permite la gestión de este tipo de trámites que antes estaban centralizados en el Colegio, para realizarlos en cualquier escribanía de la segunda circunscripción. La solución tecnológica mejora sustancialmente los tiempos de respuesta, aportando una herramienta ágil y segura.

Dado el crecimiento exponencial de solicitudes de apostillas y legalizaciones desde el colegio nos abocamos a este nuevo desarrollo del equipo informático, gracias al cual, a la vanguardia de los grandes cambios, las escribanías abren sus puertas para dar respuesta y atender con agilidad y solvencia a toda la comunidad”, destacó la Presidenta del Colegio, Alicia Rajmil.

A su turno, el Coordinador de la Comisión de Informática, Agustín Barbarach resaltó que “este proyecto implicó un importante desarrollo tecnológico que pionero en su tipo en el país, permitiendo de esta manera la realización de legalizaciones y apostillas de cualquier tipo de documentos en un entorno digital y jurídicamente seguro, brindando un nuevo servicio a la comunidad.”

¿Qué son las apostillas y legalizaciones?

La Apostilla de La Haya es un proceso de legalización simplificado que se utiliza para validar documentos públicos emitidos por un país y que son necesarios para su uso en el extranjero.

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe 2da. Circunscripción realiza la legalización de documentos notariales de escribanos miembros de la institución para la validez nacional de los mismos.

¿Cómo realizar apostillado y legalizaciones a distancia en una Escribanía?

A partir de ahora, las personas pueden consultar con su escribana o escribano de confianza, quien lo asesora respecto a que el documento cuente con las formalidades necesarias para acceder a la Apostilla de la Haya o Legalización.

De ser así, será el propio escribano/a quien lo presentará de manera remota y digital en la plataforma que habilito el Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe 2da. Circunscripción, y podras retirar la misma en la oficina notarial.

¿Qué documentos se pueden apostillar?

La apostilla puede ser requerida en una amplia gama de documentos, tanto documentos notariales como actas de nacimiento, certificados de matrimonio, diplomas universitarios, certificados de antecedentes penales, entre otros. Una vez que se ha emitido la apostilla, el documento público está listo para ser utilizado en cualquier país que sea parte del Convenio de La Haya sin necesidad de una legalización adicional.

Para mas información puede acceder a la sección Apostilla, consultar la Nómina completa de profesionales o comunicarse con su escribano/a de confianza.

Novedades

IMPORTANTE | LIQUIDACIÓN MENSUAL CUENTA CORRIENTE – VENCIMIENTO DÍA 15 DE JULIO

Estimados Colegas: Respecto de las liquidaciones mensuales de cuentas corrientes que se enviaron en el día de ayer, tener en cuenta que, de acuerdo a la nueva metodología de los cierres mensuales, el vencimiento para su pago operará el día 15/07/2025.  

CFNA – KIT DE COMUNICACIONES DE LOS CONVENIOS

Colegas, El CFNA, a pedido de UNICEF, y en el marco del Convenio oportunamente suscripto con el mismo, dada la importancia y compromiso asumidos no solo con UNICEF sino con toda la sociedad; hace llegar un Kit de comunicaciones de los Convenios para su publicidad (hacer click acá)  

NUEVO VALOR PARA EXENCIÓN SELLOS FINANCIAMIENTO VIVIENDA ECONÓMICA

Estimados Colegas: La Dra. Gabriela Annoni, asesora impositiva del Colegio, informa lo siguiente: Exención impuesto de sellos artículo 236 inciso 6 (financiamiento para vivienda económica y única). Nuevo valor tope $ 179.175.810 recién publicado en https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/281303/1456128/file/2025%20-%2004%20-%20Comunicado%20Anexo%20A.pdf

Ver más