Lanzamiento del nuevo sistema de Legalizaciones y Apostillas a distancia

En el marco del proceso de digitalización que lleva adelante la Institución, se presentó en sociedad el nuevo sistema de Legalizaciones y Apostillas a distancia.

El nuevo sistema, es un avance sustancial que permite la gestión de este tipo de trámites que antes estaban centralizados en el Colegio, para realizarlos en cualquier escribanía de la segunda circunscripción. La solución tecnológica mejora sustancialmente los tiempos de respuesta, aportando una herramienta ágil y segura.

Dado el crecimiento exponencial de solicitudes de apostillas y legalizaciones desde el colegio nos abocamos a este nuevo desarrollo del equipo informático, gracias al cual, a la vanguardia de los grandes cambios, las escribanías abren sus puertas para dar respuesta y atender con agilidad y solvencia a toda la comunidad”, destacó la Presidenta del Colegio, Alicia Rajmil.

A su turno, el Coordinador de la Comisión de Informática, Agustín Barbarach resaltó que “este proyecto implicó un importante desarrollo tecnológico que pionero en su tipo en el país, permitiendo de esta manera la realización de legalizaciones y apostillas de cualquier tipo de documentos en un entorno digital y jurídicamente seguro, brindando un nuevo servicio a la comunidad.”

¿Qué son las apostillas y legalizaciones?

La Apostilla de La Haya es un proceso de legalización simplificado que se utiliza para validar documentos públicos emitidos por un país y que son necesarios para su uso en el extranjero.

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe 2da. Circunscripción realiza la legalización de documentos notariales de escribanos miembros de la institución para la validez nacional de los mismos.

¿Cómo realizar apostillado y legalizaciones a distancia en una Escribanía?

A partir de ahora, las personas pueden consultar con su escribana o escribano de confianza, quien lo asesora respecto a que el documento cuente con las formalidades necesarias para acceder a la Apostilla de la Haya o Legalización.

De ser así, será el propio escribano/a quien lo presentará de manera remota y digital en la plataforma que habilito el Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe 2da. Circunscripción, y podras retirar la misma en la oficina notarial.

¿Qué documentos se pueden apostillar?

La apostilla puede ser requerida en una amplia gama de documentos, tanto documentos notariales como actas de nacimiento, certificados de matrimonio, diplomas universitarios, certificados de antecedentes penales, entre otros. Una vez que se ha emitido la apostilla, el documento público está listo para ser utilizado en cualquier país que sea parte del Convenio de La Haya sin necesidad de una legalización adicional.

Para mas información puede acceder a la sección Apostilla, consultar la Nómina completa de profesionales o comunicarse con su escribano/a de confianza.

Novedades

IMPORTANTE – INTENTO DE ESTAFA. SUGERIMOS SUMO CUIDADO.

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe – 2º Circunscripción informa que se ha detectado la circulación de correos electrónicos fraudulentos que intentan hacerse pasar por solicitudes de presupuesto o gestiones notariales, con el fin de inducir a error a los destinatarios. Los mensajes presentan asuntos como “Solicitud de presupuesto notario” y […]

SUMATE!♻️ Campaña de recepción de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) En el marco del Día Internacional de los RAESS, nuestro Colegio realizará la campaña anual 🙌🙌 👉Desde el 13 al 17 de octubre, se recibirán en la sede del Colegio, de 8.30 hs a 15 chs: Monitor o TV (CRT), Impresoras, Scanners, Televisores […]

FERIADOS – DIAS MARTES 7 Y VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2025

Se informa que el Colegio, como todos los años no prestará funciones en ninguna de sus áreas (Sede Social, Archivo de Protocolos Notariales, Oficina RGR y Nodo Venado Tuerto) el día martes 7 de octubre próximo, con motivo del feriado especial por celebrarse el Día de la Virgen de Rosario. Se hace saber también que, […]

Ver más